Es también una terapia llamada musicoterapia.Algunos de los beneficios son:
-En los niños y en los bebés:tiene grandes efectos beneficiosos porque estimulan su cerebro y los hacen más sensibles a cualquier estímulo
-Mejora la concentración y la memoria
-Tiene un efecto estimulante que mejora los estados anímicos
-Controla el estrés, la ansiedad y ayuda a salir de la depresión.
Escuchar música es una de nuestras acciones cotidianas favoritas, incluso podríamos apostar a que mucha gente no puede iniciar o terminar su día sin ella, es como una medicina que no necesita prescripción.
¿Y por qué nos produce tanta satisfacción o felicidad? Porque escuchar la música que nos gusta hace que liberemos dopamina en nuestro cerebro, que por si no lo sabías, es la hormona del placer. Esta sustancia química nos llena de motivación y hasta puede provocarnos una ligera o muy grande adicción, suena loco pero es real, ¿cuántas veces al día pones esa canción que tanto te gusta? En pocas palabras, nos llena de felicidad y es altamente eficiente para disminuir el estrés.
Pero si lo que buscas es un shot de motivación más elevado, el neurocientífico Jacob Jolij, de la Universidad de Groningen en Holanda en conjunto con Spotify, han realizado un interesante estudio que ha logrado determinar las canciones que producen más felicidad sin importar el momento. Las cinco seleccionadas tienen dos aspectos en común: un ritmo fuerte y letras llenas de positivismo.
https://www.recreoviral.com/curiosidades/lo-dice-la-ciencia-estas-son-las-cinco-canciones-que-te-hacen-mas-feliz/
No hay comentarios:
Publicar un comentario